jueves, 21 de mayo de 2009

es son oLa dracunculiasis o dracontosis es una enfermedad parasitaria producida por un nemátodo llamado gusano de Guinea o gusano de Medina (Dracunculus medinensis, anteriormente Filaria medinensis), enfermedad dolorosa y deformante, causante de llagas ulcerosas en la piel. Su nombre, dracunculiasis, se deriva del latín "afección con dragoncitos".[1]
Es muy abundante en África del norte y ecuatorial, Arabia, Oriente Medio y buena parte de Asia. Comenzó a conocerse por los europeos en el s. XVII[2]
Sudanenses usando filtros de pipa para prevenir la enfermedad.
Dracunculus medinensis siendo extraído a través de la piel.
La dracunculiasis es una parasitosis en la cual los gusanos, con una talla media de un metro de largo y el grosor de un hilo de coser, se alojan en el individuo infectado y migran luego por todo el cuerpo para emerger finalmente por las extremidades del infectado. La infección se hace por ingestión de agua contaminada, tanto procedente de estanques como de afloramientos superficiales. Así pues, en las enfermedades con base en el agua los causantrganismos acuáticos que pasan parte de su ciclo vital en el agua y otra como parásitos de animales. Estos organismos pueden prosperar tanto en aguas contaminadas como no contaminadas.
Es muy abundante en África del norte y ecuatorial, Arabia, Oriente Medio y buena parte de Asia. Comenzó a conocerse por los europeos en el s. XVII[2]
Sudanenses usando filtros de pipa para prevenir la enfermedad.
Dracunculus medinensis siendo extraído a través de la piel.
La dracunculiasis es una parasitosis en la cual los gusanos, con una talla media de un metro de largo y el grosor de un hilo de coser, se alojan en el individuo infectado y migran luego por todo el cuerpo para emerger finalmente por las extremidades del infectado. La infección se hace por ingestión de agua contaminada, tanto procedente de estanques como de afloramientos superficiales. Así pues, en las enfermedades con base en el agua los causantrganismos acuáticos que pasan parte de su ciclo vital en el agua y otra como parásitos de animales. Estos organismos pueden prosperar tanto en aguas contaminadas como no contaminadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)